Nuestro Equipo

Speakers, mentores y jurados.


SPEAKERS:

Carolina Potocar:

Carolina A. Potocar se especializa en periodismo digital y audiovisual. Es Licenciada en Comunicación Periodística (UCA) y ha cursado una Maestría en Estudios Internacionales (UTDT). Tiene más de 10 años de experiencia en medios de comunicación argentinos como El Cronista, Grupo América y Clarín, donde ha pasado de reportera web y multimedia a editora, coordinadora de producción y jefa de equipos digitales y de video. Da clases de periodismo en la Universidad Católica Argentina y también ha trabajado como mentora táctica y estratégica para medios locales, hiperlocales e independientes en Argentina, Perú y El Salvador. Hoy se desempeña como Teaching Fellow para la Google News Initiative en Hispanoamérica.


Nerina Sturgeon:

Nerina Sturgeon es periodista especialista en medios y estrategias digitales. Coordina los contenidos multimedia y de redes sociales de Perfil.com. Fue la primera gerente de Medios Digitales de la Televisión Pública y jefa de redacción digital de A24.com, Critica.com y Perfil.com.


Tamar Hahn:

Tamar Hahn es la Directora del Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU) en Buenos Aires. Asumió sus funciones el 10 de febrero de 2016. Anteriormente, desempeñó funciones en la Oficina Regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Panamá y en UNICEF, en Nueva York, Panamá y en Ginebra. Cuenta con un Master's Degree en Periodismo y Estudios Latinoamericanos por la New York University y título de grado en Ciencias Políticas por la Universidad de Tel Aviv, Israel.


James Rubin:

James P. Rubin es Enviado Especial y Coordinador del Global Engagement Center del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Con más de 35 años de experiencia en política exterior, se ha desempeñado como diplomático, asesor político, comentarista, profesor y locutor.


Andres Snitcofsky (Speaker y Mentor):

Andres Snitcofsky, Diseñador Gráfico dedicado a la visualización de datos y diseño de interfaces. Aplica la comunicación visual en causas con impacto social. Forma parte de equipo de periodismo de datos de Infobae y también lidera el proyecto de visualización de cargos públicos www.cargografias.org.


Marcos Mansueti:

Marcos Mansueti es especialista en seguridad informática y programador desde hace casi 30 años a través de su propia empresa de IT que creó a los 16 años Sueños Digitales Argentina. Escribió el libro Paranoia Digital. Además es director de TV en diferentes medios y posee su propia productora Universo Stream. Tiene una especialización en ciberseguridad de la UCEMA. Y recientemente creó una aplicación que utilizan más de 30 mil personas por día para informarse llamada News Net APP.


Naimid Cirelli (Director de comunicación de SembraMedia):

Naimid lidera el área de comunicación de Sembramedia. Es periodista, docente y activista por los derechos de las mujeres y población LGBTIQ+. Tiene más de 12 años de experiencia en medios y creó Metis, una iniciativa de SembraMedia que apoya a mujeres fundadoras de medios digitales con mentoras en negocios.


Adrian Pino:

Adrián Pino es periodista de datos e investigador de desinformación. Co-fundador del Proyecto Desconfio y profesor en la Universidad de Concepción del Uruguay (Argentina). Además, es becario doctoral en Desinformación y Redes Sociales del CONICET.


Paloma Urtizberea:

Paloma Urtizberea es es científica de datos y co-fundadora de Smart Story AI, una herramienta SEO gratuita diseñada para ayudar a creadores de contenido y editores a generar contenido efectivo.Hizo la beca Friends of Fulbright Data Science and neural networks en la University of Tennessee, Knoxville, trabajó en el equipo de fraudes de Mercado Libre y en Medallia.


Flor Coelho:

María Florencia Coelho es especialista en innovación y nuevos medios. Es una de las fundadoras en La Nación Data y lideró el equipo que obtuvo el Emoji del Mate. En 2018 fue becada por la Universidad de Stanford para aprender sobre las oportunidades del ecosistema de Inteligencia Artificial para el periodismo y actualmente trabaja a tiempo completo para el Equipo de Datos y Proyecto Naturaleza.


Máximo Paz:

Máximo Paz es docente, conferencista internacional y especialista en comunicaciones estratégicas, marketing y marketing político. Se desempeña actualmente como decano de la Facultad de Ciencias de la Educación y de la Comunicación Social de la Universidad del Salvador.

JURADOS:

Andres DAlessandro:

Andrés DAlessandro es director ejecutivo de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Anteriormente ocupó la misma función en el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), integró la corresponsalía en Buenos Aires del diario Los Ángeles Times y fue corresponsal del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS, de Perú).


Alvaro Luizzi:

Alvaro Liuzzi es consultor en medios, periodista y docente. Especializado en comunicación y producto digital desde hace 20 años ha desarrollado proyectos periodísticos interactivos junto a reconocidos medios de comunicación y de forma independiente. Actualmente su área de investigación y producción se enfoca en la intersección entre inteligencia artificial, medios e innovación.


Andrei Serbin:

Andrei Serbin Pont es presidente de CRIES (Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales) donde aplica sus 15 años de experiencia para liderar una transformación técnica, tecnológica y metodológica. Con un enfoque en la inteligencia de fuentes abiertas y el impacto social, se compromete a fortalecer las sociedades civiles en América Latina y el Caribe.


María José Bonacifa:

María José Bonacifa es periodista especializada en redacciones digitales y docente universitaria. Editora General de Perfil.com, capacitadora digital y conferenciante en temas de Desinformación y Management de Medios. Fue elegida entre 15 líderes de medios en Latinoamérica para el programa Mujeres en las Noticias por Google News Initiative y WanIfra.


Chani Guyot:

Periodista, editor, diseñador y músico. Fundador y actual director de RED/ACCIÓN. Ex Secretario General de Redacción de La Nación.